En el mundo existen 9 playas de arena rosa, repartidas a lo largo de los 7 continentes, pero… ¿Por qué sucede ésto?
¿Es por el reflejo del cielo en determinadas épocas del año? ¿Quizás por el color del agua en éstas playas?
Realmente tiene una explicación más sencilla, y es que la arena al mezclarse con los fragmentos de coral muerto, hace que se vuelva de éste peculiar color. Así que prepárate para dislumbrar éstas pequeñas maravillas de la naturaleza.
Elbow Beach, (Bermuda)
Elbow Beach es una de los principales alicientes para visitar las Islas Bermudas.situada en el océano atlantico en la costa de Paget Parish.
Una playa perfecta para el buceo, y que además tiene los restos de varios barcos naufragados a escasos metros de la orilla, lo que la hacen perfectas para éstas actividades subacuáticas.
Sands Pink, Harbour Island (Bahamas)
La mezcla del micro organismo, foraminifera con las conchas y la arena de ésta playa hace que se tiña de éste característico color.
Un destino de lujo para los turístas más exigentes.
Pink Beach, Isla de Komodo (Indonesia)
En la pequeña isla indonesa de Komodo entre Sumbawa y la isla de Flores, a unos 150 kilómetros de Bali, se encuentre Pink Beach, dónde podrás disfrutar de sus cálidas aguas, clima tropical y por si fuera poco, repleta de dragones de Komodo.
Es posiblemente la playa más rosa del mundo y la menos poblada, ya que la isla no dispone de aeropuerto y hay que hacer un viaje de cuatro días en barco para llegar hasta ella.
Aguas cristalinas perfectas para bucear y hacer snorkeling.
Localización de las Playas rosas
Elafonisi Beach, Creta (Grecia)
Si te gustan los viajes culturales, con pasado histórico y además pasar tiempo en la playa, Grecia es tu lugar.
La playa Elafonisi, bañada por el mar mediterráneo es uno de los principales destinos turísticos de la pequeña localidad de Creta
Crane Beach (Barbados)
Si te gustan los deportes acuáticos cómo el surf o el bodyboard y además practicarlo en aguas de color turquera y arena rosa, Crane Beach es el lugar idóneo para tÍ. Eso sí, prepara la tarjeta de credito ya que los precios de los hoteles y restaurantes son bastante elevados.
Spiaggia Rosa, Budelli, Sardinia (Italia)
La famosa playa italiana de coral situada en la Cala di Roto, Spiaggia Rosa, al sur de Budelli, es otra de las maravillas de la naturaleza dónde podemos vislumbrar las rosadas playas, eso sí, desde la lejanía, ya que el gobierno italiano la ha cerrado al público con el fin preservar su fauna marina y el arrecife de coral.
Se puede pasear desde una pequeña senda cercana a la playa, pero en ningún momento pisarla ni bañarse en el agua.
Playa de Ses Illetes, Formentera (España)
La playa Ses Illetes se sitúa en el archipiélago balear, más concretamente en la pequeña isla de Formentera, a escasos kilómetros de Mallorca.
Es posiblemente la playa con la arena de un color rosado menos intenso, pero ésto no la hace menos interesante, ya que su agua completamente cristalina y la posibilidad de fondeo para barcos, la hace una de las más apetecibles para turístas y viajeros.
Un lugar ideal para relajarse y descansar, ya que no suele haber mucha gente salvo en los meses de verano. Además ha sido catalogada cómo patrimonio nacional por la UNESCO, con una longitud de casi 500 metros.
Pantai Tangsi, Lombok (Indonesia)
En la isla hermana de Bali, Lombok, se encuentra la pequeña playa de color rosa Pantai Tnagsi, situada en la provincie de West Nusa Tenggara.
Es posiblemente la menos visitada de las 7 playas, ya que su acceso es bastante complicado (teniendo en cuenta que el viaje hay que hacerlo en scotter), haciendola aún más impresionante al estar casi siempre vacía.
La mejor época para visitarla es en los meses entre septiembre y abril, ya que es la época menos turística.
Se encuentra frente a las famosas islas Gilis.