España es el tercer país del mundo más visitado por turistas, después de Estados Unidos y de Francia, y es que su buen tiempo, gastronomía y infinidad de kilómetros de playa lo hacen irresistible para cualquier viajero.
España se divide principalmente en 4 zonas, el norte, el sur el centro de la península y la parte este.
Sus principales ciudades por zonas son las siguientes:
- Norte: Santiago de Compostela, Santander, Bilbao y San Sebastián.
- Centro: Madrid.
- Sur: Sevilla, Cádiz y Granada.
- Este: Barcelona y Valencia.
Qué ver
Antes de meternos de lleno los mejores sitios y playas para surfear, vamos a ver que es lo que cualquier turista que visite España no puede perderse:
- Los picos de Europa: Un parque natural situado en Llanes, Asturias, en el norte del país, el cual acoge todo lo que un amarte del senderismo, la montaña y actividades al aire libre necesita.
- La sagrada Familia: La catedral de Barcelona, diseñada por Gaudí, es el monumento más visitado de toda la península ibérica. Se puede reservar una visita guiada por su interior haciendolo con tiempo.
- San Sebastián: Visitar la pequeña ciudad costera de Donosti e ir de pinchos por sus calles es algo obligado para cualquier visitante del país.
- El caminito del Rey: Un camino sobre un desfiladero en la provincia de Málaga, Andalucía, que cuelga sobre la montaña sobre el río.
- La catedral del Santiago de Compostela: Catedral a la que peregrinan millones de peregrinos todos los años haciendo el camino de Santiago, Ha sido acabada recientemente y ya se puede ver sin los andamios de por medio.
- El Valle de los Caido: Monumento que hace referencia a los caídos en la guerra civíl Española, sobre el cual se sustenta la cruz más grande de toda Europa.
Cómo desplazarse
España es bastante grande y hay bastante espacio entre sus ciudades, por lo que deveremos planificar cómo vamos a ir de un sitio a otro:
- Autobús: La compañia de autobuses ALSA realiza viajes entre ciudades y entre cualquier comunidad autónoma de España con unos precios muy económicos. El precio de Madrid a Barcelona puede rondar los 30€.
- Ave: Las principales ciudades cómo Madrid, Valencia o Barcelona están comunicadas entre ellas por éste tren de alta velocidad.
- Alquilar un coche: Desde 30€ al día podemos alquilar un coche y desplazarnos por el país a nuestro ritmo. Es posible alquilarlo en una ciudad y devolverlo en otra.
- Vuelos: Compañias aéreas cómo Vueling, Iberia o Ryanair ofrecen vuelos peninsulares a bajo precio. Sobre todo si queremos ir a alguna de las islas, es muy recomendable.
Precios orientativos
Los precios en España pueden variar mucho si estamos en una ciudad o en un pequeño pueblo de andalucía, así que los precios son aproximados, para que os podáis hacer una idea del valor de los productos:
- Noche de Hotel: Desde 30€ / noche
- Hostal: Entre 13 / 20 € una noche
- Cerveza o caña: 1,8 €
- Ticket de autobus en Ciudad: 1.5 euros / trayecto
- Cena o comida en un bar: 12 € por comensal
- Copa: Unos 6€ la compa combinada
Zonas para hacer surf
Las principales zonas para surfear en España son cuatro: La costa norte bañado por el mar cantábrico, la parte sur y este bañadas por el mar mediterraneo y las Islas Canarias, situadas a Marruecos en pleno oceano Atlantico.
Ver zonas de España
Alojamiento. Dónde dormir
Tanto si nuestro viaje es de presupuesto bajo o si por el contrario el dinero no es problema en nuestras vacaciones, siempre encontraremos dónde pasar la noche sin problema.
Antes de todo resaltar que las ciudades más caras son Madrid y Barcelona, donde los precios son bastante más altos.
Formas de alojamiento:
Hoteles: Pasar una noche en habitación de matrimonio tiene un coste de unos 60-80 euros.
Coachsurfing: En España está bastante extendido la cultura de acoger a viajeros en tu propia casa, por lo que Coachsurfing puede ser una muy buena idea.
Workaway: ¿Quieres viajar gratis? Si es así puedes mirar en ésta plataforma de voluntariados por el mundo y encontrar un hostel que te acoja a cambio de un par de horas de trabajo al día.
Hoteles: Evitando las principales ciudades, los hosteles en España tienen un precio inferior a los 20 euros.